Voluntariado tecnológico para reducir la brecha digital
Puedes participar rompiendo la brecha digital de varias maneras:
- Ayudando a personas mayores o personas con diversidad funcional a usar el ordenador o el móvil, así enseñando también a hacer trámites online.
-Sensibilizando a los jóvenes sobre el uso seguro y positivo de internet, para conocer los riesgos de internet y saber cómo protegernos.
-Impulsando la igualdad de género y la cultura de la paz haciendo frente a los delitos de odio y el ciberacoso que se generan por internet y las Redes Sociales.
- Enseñando a la población migrante a cómo utilizar herramientas digitales de comunicación, búsqueda de empleo, trámites online y herramientas de gestión.
- Y mucho mucho más:)
- Exclusión social
- Comunitario
- Tareas formativas, ocupacionales
Impartir talleres gratuitos sobre competencias digitales . Totalmente flexible a tu disponibilidad.
No buscamos expertos, ya que tus habilidades y ganas de colaborar se puede adaptar a las necesidades que tienen los colectivos:) Si piensas que puedes impartir alguna enseñanza sobre tecnología aunque sea básico, este es tu lugar. Puedes empezar a colaborar a partir de 16 años, ¿a qué esperas?. ¡Sé partícipe en decir stop a la brecha digital!
- Entre semana - Mañana
- Entre semana - Tarde
- Fin de semana - Mañana
- Fin de semana - Tarde
- En función de disponibilidad
Nos adaptamos según tu disponibilidad.
- Seguro de R.C y accidentes
- Formación
- Certificado colaboración
- Cobertura de gastos
- Familias
- Infancia y juventud
- Minorías étnicas
- Mujeres
- Personas con diversidad funcional
- Personas con enfermedad mental
- Personas con otras enfermedades
- Personas drogodependientes
- Personas migrantes y refugiadas
- Personas mayores
- Personas privadas de libertad
- Personas sin hogar
- Sociedad en general
- Personas en situación de exclusión social