Proyecto de inclusión social mediante la formación en la profesión agraria.
Proyecto en crecimiento, muchas funciones para los actuales voluntarios

Proyecto de inclusión social mediante la formación en la profesión agraria.
Proyecto en crecimiento, muchas funciones para los actuales voluntarios
Proyecto de inclusión social mediante la formación en la profesión agraria donde también se trabajan temas fundamentales como: derechos y obligaciones de la ciudadanía, organización e iteración social y legislación vigente.
Mediante el reaprovechamiento de las tierras abandonadas, se busca un doble objetivo:
El proyecto trabaja 4 bases:
Todo voluntario es bienvenido puesto que las tareas son muy variadas y se ajustan por lo tanto a diferentes perfiles
Puede ser desde colaboraciones puntuales a compromisos más estables.
Durante los meses de primavera, verano y otoño hay más tarea en el campo, sin dejar de atender el resto de las actividades del proyecto de acogida y formación.
El organo emprendedor del proyecto brinda apoyo y formación en todo momento
Mientras regularizan su situacion legal. Que no tienen otros recursos ni techo. También se atiende a colectivo migrante con problemas de salud mental a través de talleres de agricultura como terapia.