Plogging Tour Euskadi

Únete a la comunidad "HAZ DEPORTE POR EL PLANETA" y participa en uno de los 3 circuitos Plogging Tour en Bilbao.

  • Medio ambiente
  • Deporte
  • Ocio y Tiempo libre
ELEVEN CONCEPTS SL (Bilbao)
  •  13
  •  03
  •  15
Primera gira de deporte y ecología con una comunidad de más de 18500 usuarios que han recuperado más de 44000 kg de

Nationale-Nederlanden Plogging Tour Bilbao

El próximo día 18 de junio, en el Parque del Funicular de Artxanda, tendrá lugar la 3ª edición del Nationale-Nederlanden Plogging Tour, la primera gira de deporte y ecología con una comunidad de más de 18.500 usuarios que han recuperado más de 44.000 kilos de basuraleza en entornos naturales, playas, bosques y zonas verdes. Participa en uno de los 3 circuitos Plogging Tour en Bilbao, adaptados para todas las edades y nivel de condición física. El 100% de la inscripción es solidaria-social a beneficio del Banco de Alimentos y Acción contra el Hambre. Deporte, ecología, economía circular, talleres, baile y mucho más en esta fiesta por el planeta. ¡Date prisa, las plazas son limitadas!

  • Bilbao

  • Medio ambiente
  • Deporte
  • Ocio y Tiempo libre

Tanto si es participativo como de apoyo a la organización, la misión principal es la recogida y triaje selectivo de residuos para la recuperación del entorno, crear comunidad y concienciar de la necesidad del cuidado del medio ambiente y hábitos de vida saludables.

  • Mayor de 18 años

Personas concienciadas con el cuidado del medio ambiente.

  • Fin de semana - Mañana

La duración de la actividad es desde las 09:00 hasta las 12:30 del domingo 18 de junio

  • Curso escolar (septiembre-junio)

Fecha concreta: 18 de junio

  • Seguro de R.C y accidentes

  • Sociedad en general

Es un evento inclusivo, para todas las edades y niveles. Los tres circuitos permiten la participación de todo tipo de público, desde familias con niños, personas con necesidades especiales, deportistas...

La colaboración público - privada y la acción como individuos y como sociedad son imprescindibles para lograr objetivos comunes. La inscripción para participar tiene un coste simbólico. La recaudación íntegra se destina a organizaciones locales como el Banco de Alimentos de la ciudad y Acción contra el Hambre para que revierta directamente en el territorio.