Contribución de la acción voluntaria a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

El voluntariado es una pieza clave -desde su identidad transformadora- para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde su apuesta por la construcción de un mundo más justo, sostenible, inclusivo y equitativo para todas las personas.

  • october 04, 2022
Imagen sobre la igualdad social, igualdad y responsabilidad con la naturaleza

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible reconoce explícitamente a las PERSONAS como eje central vehicular, y a los grupos de voluntarias y voluntarios en particular, como actores para alcanzar las metas planteadas por los diecisiete ODS. Las personas voluntarias son agentes clave que facilitan el cambio y «pueden desempeñar un importante papel en la consolidación de formas participativas de planificación y supervisión, ampliar la cantidad y calidad de los datos recopilados».

Desde esta contribución social e implicación lanzamos esta “píldora formativa” para informar e identificar “la alineación” de la acción voluntaria con los ODS.

 

CONTENIDOS

  • La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Características y principios que los orienta.
  • Alianza para el desarrollo, responsabilidad compartida. Implicación de la ciudadanía.
  • Los ODS y su vinculación directa con el Tercer Sector y el Voluntariado.
  • Objetivos de aprendizaje (cognitivos, socioemocionales y conductuales) para alcanzar los ODS desde la educación no formal.
  • Competencias clave para la sostenibilidad desde el Tercer Sector.
  • ¿Cómo incide mi actividad de voluntariado con los ODS?
  • Propuestas de actividades concretas en torno a los ODS desde el voluntariado.

  • Fechas: Martes, 4 de Octubre
  • Horario: de 17:00 a 19:00 horas
  • Precio: 0€
  • Persona facilitadora: Samuel Fernández Diekert de UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco