El talento orientado al objetivo: La clave para un futuro mejor

Como director de Bizkaia Talent he podido observar muy de cerca las tendencias que marcan el comportamiento como profesionales de las nuevas generaciones.

Ivan Jimenez Aira.El talento orientado al objetivo: La clave para un futuro mejor

Ivan Jiménez Aira - Director Gerente de Bizkaia Talent

En este contexto, algo ha quedado claro: los/las jóvenes talentos buscan algo más que un puesto de trabajo; buscan un objetivo. Esta búsqueda no sólo cambia la forma en la que las empresas atraen y retienen el talento, sino también cómo los territorios, como Bizkaia, pueden construir un posicionamiento acorde con los valores de futuros sostenibles y de las nuevas generaciones.

En Bizkaia Talent trabajamos todos los días para atraer, enganchar y retener el talento en nuestro territorio. Nuestra visión trasciende el ámbito económico y se alinea con un concepto de progreso más amplio: construir una Bizkaia mejor a través del talento enfocado a una meta. Para las nuevas generaciones, este objetivo está cada vez más arraigado en ámbitos como el impacto social, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

No es casual que Bilbao sea la sede global de las Naciones Unidas para el desarrollo e implantación de los ODS a nivel local y comarcal. Esto refuerza nuestro compromiso con un modelo de desarrollo que prioriza la inclusión, la igualdad y la sostenibilidad. En un entorno global en el que las personas buscan organizaciones y lugares acordes a sus valores, Bizkaia tiene la ubicación perfecta para ser un referente.

Según un reciente estudio de Deloitte, el 60% de las/los milenials y el 62% de la generación Z optan por trabajar en organizaciones con un fuerte compromiso social y medioambiental. Este dato subraya la importancia del objetivo en el ámbito laboral, al tiempo que muestra que el employer branding debe superar los beneficios tradicionales. Para atraer y retener los mejores talentos, las empresas deben integrar el objetivo en su propuesta de valor (Employee Value Proposition). La sostenibilidad, el impacto social y el compromiso con la comunidad no son características arbitrarias, son imprescindibles.

En este sentido, no basta con que las empresas transformen su propuesta de valor. También hay que alinear el territorio. Bizkaia, con una apuesta decidida por la sostenibilidad y el bienestar, es una ubicación ideal para que los/las talentos desarrollen no sólo sus trayectorias profesionales, sino también sus proyectos de vida. Esta alineación entre empresa y territorio crea un ecosistema único en el que las personas sienten que su trabajo contribuye al beneficio común.

Por ello, hemos puesto el objetivo de Bizkaia Talent en el centro de nuestra estrategia. Organizamos eventos, tanto presenciales como online, y asociamos profesionales cualificados con empresas y oportunidades que reflejan los valores de los ODS. Asimismo, tratamos de hacer visibles iniciativas de employer branding de empresas vascas para que el joven talento encuentre el reflejo de sus expectativas y principios.

La transformación hacia un modelo de talento orientado al objetivo no sólo beneficia a las personas y a las empresas, sino que también tiene un impacto directo en la sociedad. Un territorio que priorice el bienestar y la sostenibilidad atraerá a los mejores talentos y, al mismo tiempo, fomentará un desarrollo económico y social equilibrado.

Como director de Bizkaia Talent me siento orgulloso de ser parte de esta transformación. Tengo plena convicción de que el talento orientado al objetivo es la llave para construir una Bizkaia mejor, donde cada persona pueda desarrollar su potencial aportando ayuda para el beneficio común. Juntos podemos convertir nuestro territorio en un referente mundial en la atracción y retención del talento comprometido, porque el objetivo no sólo inspira; lo transforma.