El mundo asociativo tiene una misión clara de aunar intereses comunes y fortalecer los intereses de cada uno de sus integrantes.
“Todas somos parte del cambio” - Isabel Iturbe Mach

En el caso particular de la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED), el objetivo principal es potenciar y aumentar la visibilidad de las mujeres empresarias y directivas para ser referentes de nuestras futuras generaciones y garantizar un relevo generacional diverso, donde la toma de decisiones a nivel socioeconómico sea realmente representativo.
Tenemos una función fundamental de apoyo a nuestras propias asociadas con especial atención a las más jóvenes, que deben trabajar sus miedos para hacer una sociedad más igualitaria trabajando en red y fomentando el liderazgo en todos los ámbitos sociales y económicos.
Existe un compromiso claro con la sociedad de Bizkaia, en la cual, todavía nos queda mucho trabajo por delante y debemos de ser creyentes del cambio generacional en el que debemos estar inmersas y participando activamente.
Todo depende de nosotras y de alguno más.
Me suele gustar hacer referencia a esa frase que se oía hace unos años y que decía “detrás de un gran hombre siembre hay una gran mujer” pues mujeres, en nuestro caso y en el momento actual “detrás de una gran mujer debe de haber unos cuantos hombres que crean en la diversidad real de esta sociedad y de su economía”.
Cualquier persona que trabaja o participa en una asociación sabe que existe un gran nivel de generosidad y que de estas personas activas y generosas se nutren los grandes movimientos sociales.
Somos parte del cambio y estamos en un gran momento. Tenemos una sociedad muy bien abonada para poder trabajar con criterio sin despreciar de dónde venimos y construyendo un futuro en el que nos sintamos orgullosos.
Hay que hacer y dejar de predicar y de quejarse. Debemos demostrar trabajando, y es ahí donde está el verdadero compromiso social.
Paralelamente a mi puesto de Presienta de AED convivo con la presidencia de un club de baloncesto de élite y la dirección de su Fundación. Desde esta perspectiva, el deporte se ha posicionado como una de las herramientas más eficaces a través de la que contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos en la Agenda 2030.
Por ello, la sociedad debe aprovechar al deporte como un elemento canalizador de esfuerzos y actividades, utilizándolo como escaparate para dar visibilidad y hacer entender la importancia de la consecución de estos objetivos a nivel de territorio.
Este papel transversal se ve reflejado en todos los beneficios que aporta el mismo, desde su labor en la promoción de valores humanos o el desarrollo de un estilo de vida saludable hasta el fomento de la cohesión social, incluyendo su rol en la promoción de la igualdad o la creación de empleo a través de acciones propias o con terceros.
La misión de la Fundación es ayudar al desarrollo económico y la cohesión social de Bizkaia de una forma sostenible, a través de la igualdad de oportunidades y con acciones diferenciadoras, tractoras y responsables que, a la vez, maximicen la inversión, por medio de distintos proyectos tanto sociales como medioambientales.
Aspiramos a ser reconocido como un agente socioeconómico, creativo, abierto, sólido y eficaz, cuyas acciones tienen impacto positivo en Bizkaia.
Animo a la participación en actividades que conlleven construcción sostenible, bañadas de ilusión para seguir avanzando hacia la sociedad en la que creemos.
Un abrazo enorme a todas las personas rebeldes y con ganas de cambiar un trocito de nuestra sociedad.
ISABEL ITURBE MACH
Presidenta AED (Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia)