Bilbao acoge la primera etapa de la iniciativa medioambiental “Abracemos el Mar”

El próximo 22 de abril dará comienzo en Bilbao “Abracemos el Mar”, una iniciativa que unirá deporte y conciencia ambiental.

Bilbao acoge la primera etapa de la iniciativa medioambiental “Abracemos el Mar”

Se trata de una travesía solidaria, en la que el nadador Alberto Lorente recorrerá las costas españolas a nado por etapas, mientras Enrique Herrero, conocido como Quique Bolsitas, realizará labores de limpieza en cada parada, recogiendo plásticos y residuos para visibilizar el problema de la contaminación.

En cada etapa tanto Alberto como Enrique serán acompañados por diferentes agentes sociales locales. Un reto con impacto social y ambiental con un objetivo triple:

  • Concienciar sobre la contaminación de mares y océanos, promoviendo lareducción del plástico y el respeto por el medioambiente.
  • Alertar sobre los efectos del cambio climático y cómo la acción humana puedecontribuir a proteger el planeta.
  • Movilizar a la ciudadanía y a las administraciones para que participenactivamente en la limpieza y conservación de las costas.Este desafío recorrerá 14 etapas pasando por las comunidades autónomas del PaísVasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana,Cataluña, Canarias, Ceuta y Baleares.

La primera etapa del viaje tendrá lugar el próximo 22 de abril en Bilbao y finalizará el 10 de mayo en Salou.

Primera etapa: Bilbao-Getxo

La primera etapa de “Abracemos el Mar” tendrá como punto de partida el Itsasmuseum de Bilbao y contará con la colaboración de un gran número de entidades e instituciones del territorio: Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao, BizkaiaGara, Fundación Athletic, SareBerdeak, Tan-tak, Goazen Up, Bilbobentura, Arraunlari beteranoak, Ecivis, Gaude, Ayuntamiento de Getxo, Ingurumen aretoa Getxo, Itsasmuseum, Mater, Nakusarbe, Ola sin plástico, Nasti de Plastic Bizkaia, Inter Chats, Pac, Run Fighters, Sarekide Getxo, Santurtzi Igeriketa.

Protagonistas

Quique Herrero y Alberto Lorente son las caras visibles de esta acción.

Quique es un referente del plogging, una iniciativa que fusiona deporte y conciencia ambiental. Hace más de ocho años, dejó la competición para centrarse en la limpieza del entorno natural, inspirando a otras personas a sumarse bajo el lema "Si algo no te gusta, cámbialo”. Su compromiso nació al conocer el impacto de las islas de plástico en los océanos, lo que lo llevó a dedicar su vida a pequeñas acciones con gran impacto.

Alberto es conductor de autobús en Barcelona y ha convertido los retos solidarios en su forma de marcar la diferencia. A través de #unretounavida, ha recaudado más de 101.253 € para diversas causas mediante maratones acuáticas y eventos de nado continuo de 24 horas. Cuenta con récords mundiales y mediante grandes patrocinios, combina su pasión por el deporte con un firme compromiso social y ambiental.

¡Tú también puedes participar en la jornada!

El 22 de abril esperamos poder celebrar junto a vosotras una jornada festiva y abierta a todas las personas que queráis acercaros. ¡Ánimate!

Puedes ampliar más información sobre la jornada e inscribirte en este enlace.