La Casa Torre de la localidad vizcaína acogió la primera sesión de esta acción pionera que tiene como objetivo fomentar la cohesión grupal entre el alumnado del colegio San José de Carmelitas y el centro Calasanz, enmarcado en el programa Begiraldatu de BizkaiaGara.
Gran éxito en la sesión de apertura de la I Acción Intercentros en Santurtzi

El rapero Endika Lahaine fue el encargado de dinamizar la primera sesión de la I Acción Intercentros en la localidad de Santurtzi. Un proyecto piloto pionero que nace desde Begiraldatu, programa de sensibilización juvenil sobre participación social, asociacionismo y voluntariado, dirigido a jóvenes entre 15 y 18 años. Es precisamente el proyecto Begiraldatu de BizkaiaGara en el que los centros educativos San José de Carmelitas y Calasanz llevan participando más de 10 años.
El proyecto tiene como objetivos por un lado, dar a conocer las diversas realidades del alumnado con el fin de fortalecer vínculos y fomentar interconexiones y, por otro lado, generar un espacio más allá de la escuela, donde construir una acción conjunta que impulse y movilice la participación juvenil en su localidad junto con otros agentes y/o colectivos, siendo el propio alumnado de Santurtzi promotor y protagonista de la misma.
Durante dos horas, en la emblemática Casa Torre de Santurtzi, 36 alumnas y alumnos de ambos centros de la localidad vizcaína fueron las verdaderas protagonistas de un trabajo muy especial. Una sesión en la que también estuvieron presentes Karmele Tubilla, concejala de cultura y euskera del Ayuntamiento de Santurtzi, y Lexuri Ayarza, técnica de participación ciudadana del Ayuntamiento.
Tras la presentación de la técnica de proyectos de BizkaiaGara, Eider Cadierno Amat, dio comienzo la sesión de apertura, que es la primera de las cuatro que se realizarán. Con BizkaiaGara como promotor de esta I Acción Intercentros, con el Ayuntamiento de Santurtzi como colaborador y con el alumnado de los mencionados centros educativos como verdaderos protagonistas, la dinámica de cohesión grupal se desarrolló al ritmo de rap. El objetivo fue que el alumnado se sintiera importante a través de sus vivencias y se crea que se le puede dar voz.
La próxima sesión tendrá lugar el 2 de diciembre entre las 11:30 y las 13:30 en la Casa Torre, jornada en la que se trabajará para definir el contenido de la acción conjunta que llevará a cabo el alumnado el 14 y el 16 de diciembre.
El maravilloso ambiente generado en la primera sesión del pasado viernes 18 de noviembre permitió el empoderamiento del alumnado. “Se ha hecho hincapié en que el alumnado es el creador y promotor de la acción. Son las personas importantes. Es momento de que las personas adultas nos retiremos y de que estemos en los márgenes, que sean protagonistas de las vivencias de las sesiones y sobre todo de las dos acciones de calle que se van a hacer en Santurtzi”, ha explicado Eider Cadierno Amat.
A través de la I Acción Intercentros, la historia del alumnado ha cobrado voz, vida y el sentido colectivo.