Los BizkaiaGara Sariak celebraron ayer su segunda edición el en el Kultur Birika de Derio.
La segunda edición de los BizkaiaGara Sariak premia el compromiso social y la colaboración comunitaria en Txorierri
Los BizkaiaGara Sariak llegaron a la comarca del Txorierri para reconocer la labor de personas, entidades y proyectos que, con su dedicación y esfuerzo, contribuyen al bienestar y el desarrollo del entorno.
En concreto, esta edición ha puesto el foco en Txorierri por ser una comarca que simboliza el equilibrio entre tradición e innovación. Desde los caseríos y el folklore vasco hasta centros tecnológicos de vanguardia como el Parque Tecnológico de Zamudio, Txorierri se erige como ejemplo de desarrollo sostenible y colaboración comunitaria.
Premios destacados de esta edición
Al igual que en la primera edición, que acogió el año pasado la Sala BBK de Bilbao, los galardones se repartieron en tres categorías: Entidad, Proyecto y Trayectoria.
- Premio a Entidad: La Asociación Ausartzen, reconocida por su labor en el acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad, fomentando su inclusión y empoderamiento.
- Premio a Proyecto: El centro APNABI DERIO recibió este galardón por su enfoque inclusivo en la integración de personas con discapacidad, promoviendo la participación activa en la comunidad.
- Premio a Trayectoria: Sira Elorriaga fue homenajeada por su incansable activismo en favor de los derechos de las mujeres y la visibilización de las niñas en la educación.
Menciones especiales para impulsar la cultura y el euskera
La aportación del Txorierri a la comunidad es tal, que desde BizkaiaGara se ha decidido otorgar dos menciones especiales. En concreto, son dos premios que pondrán en valor el trabajo de Aikor Aldizkaria y Gorantzaileak Dantza Taldea.
Aikor Aldizkaria recibió el galardón por su labor en la promoción del euskera y su papel como medio de comunicación local, accesible y gratuito que actúa, además, como plataforma para visibilizar el trabajo de asociaciones, empresas y agentes sociales del Txorierri, promoviendo la inclusión y el acceso igualitario al conocimiento.
La segunda mención especial fue para Gorantzaileak Dantza Taldea, un grupo de danzas tradicionales cuyo principal objetivo es preservar y difundir el folklore vasco, en especial las danzas de la región. A través de su labor, Gorantzaileak contribuye a la conservación de las tradiciones culturales del Txorierri, al tiempo que promueve la participación y el sentido de comunidad entre las nuevas generaciones.
Un evento de celebración comunitaria
El evento fue conducido por la periodista Joana Lasheras y contó con la presencia de representantes de BizkaiaGara, así como de las entidades promotoras, la Diputación Foral de Bizkaia, EDE Fundazioa y BBK, y otros agentes clave de la comarca. La gala pondrá en valor la riqueza cultural y social de Txorierri, reforzando su papel como motor de transformación en Bizkaia.
Un proceso de selección participativo
La elección de los premiados ha sido el resultado de un proceso riguroso que ha contado con la implicación y participación de los ayuntamientos de la comarca del Txorierri. A través de esta vía llegaron las candidaturas a los premios, quienes presentaron las candidaturas iniciales. Después, una comisión mixta, integrada por expertos de diferentes ámbitos, fue la encargada de evaluar cada propuesta, asegurando que las candidaturas premiadas representan el compromiso colectivo con el desarrollo de la comarca.
Las FOTOS de los BizkaiaGara Sariak 2024 >>> AQUÍ
El VIDEO de los BizkaiaGara Sariak 2024 >>> AQUÍ