Desde el 29 de marzo y hasta el 21 de abril estarán abiertas las inscripciones para el programa que pretende fomentar en la juventud vasca una cultura de solidaridad entre los pueblos y las culturas.
Se abre el plazo de inscripción para el programa Juventud Vasca Cooperante

Los nombres de las personas preseleccionadas entre las inscripciones recibidas se darán a conocer en Gazteaukera el 27 de abril.
La segunda fase consiste en un encuentro con las personas preseleccionadas en el albergue de Barria (Narbaiza, Álava), durante tres días (12-14 de mayo), en régimen de internado en las condiciones que establezca la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco y es obligatorio para las personas preseleccionadas. En el transcurso del encuentro, la Comisión seleccionará un máximo de 100 personas titulares que participarán en la tercera y última fase (20-21 de mayo).
Accede al calendario
Con el objetivo de sensibilizar a la gente joven de Euskadi en acciones de cooperación en países del sur y fomentar en la juventud vasca una cultura de solidaridad entre los pueblos y las culturas, las personas seleccionadas participarán directamente en acciones de cooperación al desarrollo en países de América, Asia y África, lo que les permite conocer "in situ" su desarrollo.
La duración de la experiencia será de tres meses, preferentemente de julio a octubre de 2023.
Los gastos que corren a cargo del Gobierno Vasco son los siguientes:
• Viaje de ida y vuelta hasta el punto de puesta en contacto con la Organización No Gubernamental de Desarrollo en el país de destino.
• Visado.
• Póliza de responsabilidad civil, accidentes y asistencia en viaje.
Inscríbete aquí