Laura Marchante Lersundi
Mis tareas como voluntaria van desde la coordinación de encuentros hasta compartir mis habilidades de costura para los arreglos en los que pueda ayudar
Repair Café Sanfran
Mis tareas como voluntaria van desde la coordinación de encuentros hasta compartir mis habilidades de costura para los arreglos en los que pueda ayudar
Repair Café Sanfran
Hace unos meses, junto con las compañeras de Sarean, puse en marcha un nuevo nodo de Repair Café en el barrio de San Francisco de Bilbao. Repair Café es una iniciativa que nació en 2009 en Amsterdam y que a día de hoy cuenta con grupos alrededor de todo el mundo, con el objetivo común de fomentar la reparación como alternativa a la cultura actual basada en el comprar-tirar-comprar.
Un sábado al mes nos juntamos en el espacio comunitario Sarean, para crear un lugar de encuentro donde arreglar nuestros objetos dañados y, además, aprender a cómo hacerlo con la ayuda y conocimientos que podamos tener entre todas las personas que asistimos. El ser partícipe durante la reparación es una parte fundamental, una acción que nos empodera al adquirir nuevas habilidades, sentirnos autosuficientes y capaces de arreglar nuestros propios objetos.
A día de hoy hemos arreglado desde una cisterna, hasta una lámpara o un roto de un pantalón, gracias a poner en común las habilidades o necesidades que cada persona podamos llevar a cada encuentro. Cada arreglo es una satisfacción absoluta: desde el momento de inspeccionar el objeto, averiguar cuál es el fallo que tiene, probar soluciones,… y, evidentemente, el gran momento de testarlo y ver que efectivamente lo que antes parecía no tener solución ahora funciona perfectamente. Muchas veces lo más curioso es darse cuenta de que el fallo que tenía ese objeto era mínimo, que era increíblemente sencillo el arreglo, pero que simplemente nos faltaban las habilidades y las herramientas que nuestra vida acelerada e hiperconsumista no nos ha proporcionado.
Además de estos aprendizajes, otro factor fundamental del Repair Café es el espacio de encuentro social que se genera, un lugar de convivencia intergeneracional donde conocernos, relacionarnos y socializar. Es muy bonito también poner en valor a aquellas personas que tienen oficios y saberes tradicionales, muchas veces menospreciados, y que sientan la gran ayuda que pueden ofrecer a su comunidad.
Mis tareas como voluntaria dentro del Repair Café van desde la coordinación de los encuentros y la organización previa en cuanto a asistentes y herramientas; hasta compartir mis habilidades de costura para los arreglos en los que pueda ayudar :)
Espero que poco a poco se vaya haciendo más grande y sólida esta comunidad interesada en la reparación como acción revolucionaria que es, al enfrentarnos y posicionarnos en contra de la lógica de consumo desmesurado en la que vivimos.
Nombre: Laura Marchante Lersundi
Edad: 32 años
Municipio: Bilbao