Unai Bilbao Vélez

La sensación de seguir conociéndome y las ganas de aprender en común es lo que me ha empujado a embarcarme en el voluntariado internacional

Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES)

Unai Bilbao Vélez

"Si tuviera que escoger una palabra vinculada a lo que para mí ha sido vivir una experiencia de voluntariado, es autoconocimiento. Recién empecé los estudios universitarios de Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Deusto, me fue llamando la atención el hecho de dedicar tiempo a proyectos comunitarios en los que seguir aprendiendo dentro de lo que llaman “Educación no formal”, que no por ello de menor calado y valor personal.

Diría que la sensación de seguir conociéndome y las ganas de aprender en común, más allá de las vías convencionales, me han acompañado hasta ahora y es lo que me ha empujado a embarcarme en el voluntariado internacional. 

Tanto es así que muy pronto estaré participando en el proyecto “Organic Life: Ideas in action” (Eslovenia), gestionado por EkoPot (OrganicWay), una entidad sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de asistir y ayudar a evolucionar en todo tipo de proyectos agrarios que incluyen desde el día a día en una granja en el marco de trabajo localmente sostenible como CSA (Community supported agriculture), proyecto de cooperativas, proyectos de crowdfunding y marketing directo.

Teniendo en cuenta estas inquietudes, destacaría los voluntariados anteriores que pude realizar en Portugal (SCI) y Croacia (ESC), profundizando en la permacultura y el diálogo intercultural.  Este año, en el tramo final del máster que cursé de “Participación y Desarrollo Comunitario” (UPV/EHU), a través de la Asociación Plentziako Herri Lurrak, realizamos varios talleres participativos de educación ambiental con estudiantes de la escuela de Plentzia. Al mismo tiempo, tuve la oportunidad de haber formado parte de EDE Fundazioa durante seis meses a través de las becas formativas de Novia Salcedo, trabajando en proyectos vinculados a las administraciones públicas o empresas del tercer sector, donde se trabajan ámbitos de servicios sociales, infancia o juventud.

Con todo este recorrido, espero seguir formándome, ampliando mi perfil profesional y seguir explorando diferentes facetas personales. Y ojalá que poco a poco más jóvenes puedan tener la oportunidad de conocer este programa (European Solidarity Corps) que desde la Unión Europea parece que se está impulsando con bastante interés". 

Nombre: Unai Bilbao Vélez

Edad: 25

Municipio: Getxo